TDAH en adultos en Sevilla: Evaluación y tratamiento personalizado
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no desaparece mágicamente al llegar a la adultez. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas pasan años sin saber que su dificultad para concentrarse, organizarse o controlar impulsos tiene un nombre.
Cuando el TDAH no se trata, puede afectar profundamente la calidad de vida, desde problemas laborales y académicos hasta tensiones en las relaciones personales.
¿Cómo se manifiesta el TDAH en adultos?:
- Falta de atención. Dificultad para mantener el foco en tareas importantes, organizarse o evitar distracciones constantes.
- Impulsividad. Tomar decisiones apresuradas o actuar sin pensar en las consecuencias, lo que puede generar conflictos personales, laborales o financieros.
- Hiperactividad o inquietud interna. Aunque la hiperactividad externa puede moderarse, es común sentir una constante sensación de agitación mental o física.

¿En qué problemas puede derivar un TDAH?
incluso teniendo capacidades adecuadas.
olvidos, retrasos o pérdida de objetos importantes.
debido a la impulsividad o la desorganización.
asociados con las dificultades del día a día.
Cómo lo abordamos en nuestro servicio de neuropsicología
En Psyco, tratamos el TDAH desde una perspectiva integral, adaptada a cada persona. Creemos que cada caso es único y, por ello, nuestro enfoque combina experiencia, profesionalidad y herramientas científicas avanzadas.
Iniciamos con una exploración detallada que incluye entrevistas clínicas y pruebas específicas para analizar funciones cognitivas como la atención, la memoria, la planificación y el control emocional. Este proceso, diseñado para adultos, nos permite identificar con precisión cómo el TDAH está impactando tu vida.
Diseñamos un plan de trabajo personalizado para mejorar tus habilidades cognitivas (como la organización o la atención sostenida) y potenciar tu capacidad de afrontar los desafíos emocionales relacionados con el TDAH.
Entender cómo funciona el TDAH es clave. Te proporcionamos herramientas y técnicas para gestionar tu tiempo, establecer prioridades y mejorar tu calidad de vida tanto en el trabajo como en tus relaciones personales.
Psyco cuenta con un equipo multidisciplinar que permite el abordaje integral desde distintas disciplinas. Esto permite combinar nuestras intervenciones neuropsicológicas con apoyo farmacológico si el caso lo requiere, para garantizar un tratamiento completo y eficaz.
¿Por qué elegirnos para tratar el TDAH en adultos en Sevilla?
Sabemos lo frustrante que puede ser vivir con los desafíos del TDAH, pero también sabemos que con el enfoque adecuado puedes transformarlos en oportunidades.
No estás solo. En nuestro centro especializado en TDAH, contarás con el acompañamiento de un psicólogo especializado en TDAH adultos con experiencia y un equipo multidisciplinar comprometido contigo. Te acompañamos en el proceso con profesionalidad, cercanía y un enfoque humano que realmente marca la diferencia.


Preguntas frecuentes sobre el TDAH en adultos
¿Cómo saber si tengo TDAH siendo adulto?
Muchas personas adultas descubren que podrían tener TDAH cuando notan que, a pesar de su esfuerzo, les cuesta mantener la atención, se distraen con facilidad, dejan tareas a medias o viven con una constante sensación de desorganización mental.
Si sientes que esto interfiere en tu trabajo, tus relaciones o tu bienestar emocional, una evaluación profesional, realizada por psicólogo especializado en TDAH en adultos, puede ayudarte a ponerle nombre a lo que te ocurre y ofrecerte orientación clara sobre los siguientes pasos.
¿Es posible que nunca me lo hayan detectado antes?
Sí, de hecho es más común de lo que parece. Durante años, el TDAH fue considerado un trastorno propio de la infancia, por lo que muchas personas adultas no recibieron diagnóstico porque sus síntomas fueron malinterpretados como pereza, falta de interés o desmotivación.
Hoy sabemos que el TDAH puede mantenerse en la edad adulta, aunque se exprese de forma distinta. Un diagnóstico tardío no es un problema si se inicia un tratamiento adecuado.
¿El TDAH en adultos se trata con medicación?
En algunos casos, el tratamiento farmacológico puede ser útil para mejorar la atención, la impulsividad o la gestión del tiempo, pero no es la única opción ni siempre necesaria.
En Psyco trabajamos con un enfoque interdisciplinar que incluye psicoterapia especializada, estrategias de organización y, si procede, medicación bajo seguimiento psiquiátrico.
La decisión sobre el tratamiento se toma siempre de forma personalizada y con tu participación activa.
¿El TDAH tiene cura?
El TDAH es una condición neurobiológica, no una enfermedad que se “cura” como tal.
Sin embargo, con un tratamiento adecuado y herramientas adaptadas a tu caso, puedes aprender a manejar los síntomas, reducir su impacto en tu vida diaria y desarrollar un estilo de vida más equilibrado y funcional.
Muchas personas logran mejorar su autoestima, concentración y relaciones personales gracias a una intervención bien orientada.
¿Qué diferencias hay entre el TDAH en adultos y en niños?
En los adultos, el TDAH se manifiesta menos a través de la hiperactividad motora típica en los niños y más en forma de agitación interna, bloqueos mentales, dificultades para organizarse o impulsividad verbal.
Además, en adultos es habitual encontrar una mayor carga emocional asociada, como ansiedad, frustración, culpa o baja autoestima, derivada de años de malentendidos o fracasos no explicados.
¿Cuánto dura el tratamiento?
No hay una duración estándar. El tiempo necesario dependerá de la intensidad de los síntomas, de los objetivos personales que te plantees y del grado de interferencia en tu día a día.
En Psyco planteamos procesos flexibles, adaptados a tus ritmos, y con revisiones periódicas que te permitan ir viendo avances reales sin sentirte presionado/a.